Blogia

LICEO GRC

PRIMER ENCUENTRO COMUNAL DE REDBIBLIOCRA VIÑA DEL MAR

PRIMER ENCUENTRO COMUNAL DE REDBIBLIOCRA VIÑA DEL MAR

Con total éxito se realizo el 05 de Junio de 2009 el PRIMER ENCUENTRO COMUNAL DE LA RED BBIBLIOCRA DE VIÑA DEL MAR, Los temas fueron de gran interés para los asistentes, participaron Rene Navarrete en la bienvenida y dando a conocer la génesis de la Red de Bibliocra de Viña del Mar, Carolina Melo que expuso el programa de NOVASUR, el escritor Sr.  Juan Everardo Cerda Silva con una interesante exposición de Como crear libros Escolares. La Sra. Marianella Orrego expuso sobre El encuentro Nacional realizado el año pasado en la Serena., además actúo el Grupo de Teatro del Liceo Guillermo Rivera C. dirigido por la Sra. Flor Palacio con el Tema "Palabras". finalmente La editorial Ocena expuso sus Ediciones y efectúo un sorteo de Libros entre los asistentes.

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA

Este Proyecto el altamente beneficioso para que se interesen los Padres y Apoderados en tratar claramente con sus hijos o pupilos estos Temas aun Tabú en nuestro medio poco se habla de esto y poco se sabe a través de comentarios y estadísticas reales en la actualidad, creo que el ministerio de Salud debiera ser mas abierto en este Tema y publicar a la comunidad cual es el comportamiento de la sociedad en las zonas de cada Región, para así saber e instruir a los jóvenes que no creen en estas enfermedades porque generalmente no se ven a la vista de cada persona, los Padres podrán además aportar con su experiencia, comentar la exposición por lo que el tema estará en el tapete, así se dará el paso para conversarlo en la familia, etc. Tambien los padres demuestran como ellos también se manejan con la TICs.

COMPARTIENDO PROYECTO

COMPARTIENDO PROYECTO

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: INTERNET UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER LAS ETS

ESTABLECIMIENTO: LICEO GUILLERMO RIVERA C.

NIVELES: Padres y apoderados del Establecimiento

DURACION DEL PROYECTO:  6 semanas

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Internet es la biblioteca más poderosa y actualizada, en ella se encuentran más de 800.000 artículos relacionados con el tema.

A través de actividades los Padres y apoderados  aprenderán a conocer las herramientas de búsqueda de Google.

Los Padres y Apoderados serán capaces de investigar recopilando información referente a las ETS, sintetizar y presentar a sus pupilos una exposición abierta a la comunidad sobre los peligros a que se exponen los jóvenes cuando tienen relación sexual irresponsable.

COMPETENCIAS TIC APODERADOS:

Utiliza diversos programas como internet, procesador de texto, plantillas de presentación, dibujo, para escribir y editar información.

Recupera e integra en documentos información extraída de fuentes off y on line.

Intercambia información a través de herramientas de comunicación para la generación de documentos en forma colaborativa.

Identifica la fuente desde donde es extraída la información.

COMPETENCIAS TIC DOCENTE O COORDINADOR

Domina las competencias tecnológicas básicas y las explica en forma eficiente y critica en su desempeño profesional.

Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas sus fases del proceso de enseñanza aprendizaje, que sean pertinentes al contexto escolar, desarrollando su uso crítico y reflexivo.

Utiliza TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente en la gestión de proyectos de innovación pedagógica.

Profundiza y se compromete con su formación permanente, utilizando las TIC como herramienta d e integración  y participación profesional manteniendo un proceso de mejora continúa en su práctica y consolidando un desarrollo de alto desempeño profesional.

Transmite promueve y practica el pensamiento critico y reflexivo para aplicar los aspectos éticos, legales y valores institucionales cada vez que utiliza las TIC para integrarse y facilitar en sus alumnos la integración en la Sociedad del Conocimiento.

OBJETIVO GENERAL:

 Identificar y conocer  las distintas enfermedades de transmisión sexual.

Comprender como se evitan y adquieren las enfermedades de transmisión sexual.

Trasferir los conocimientos adquiridos a sus pupilos mediante una exposición.

APRENDISAJES ESPERADOS:

Trabajan colaborativamente y asumen compromisos de trabajo ante sus pares.

Identifican y utilizan diversas fuentes s de información y comunican en forma escrita y oral los resultados de sus investigaciones.

Seleccionan las mejores o más representativas imágenes para exponer.

Utilizan eficientemente las herramientas de búsqueda en Google y de trabajo como Word,  PPT.

Se comunican en forma expedita utilizando diversos medios de internet.

Publican sus investigaciones en internet.

CONTENIDOS MINIMOS:

Enfermedades de transmisión sexual.

Métodos anticonceptivos.

RECURSOS HUMANOS:

Docente

Coordinador de informática

Padres y/o  apoderados

 

RECURSOS MATERIALES:

PC Laboratorio

Pizarra

Proyector para presentaciones finales (exposición)

Impresora

Scaner

Paneles

Sillas

Mesas

INSUMOS:

Tinta

Hojas

Cartulinas

Plumones

Chinches

Fotografías

Impresiones a color

ETAPAS O ACTIVIDADES

PUESTA EN MARCHA:

Por tratarse de una actividad innovadora dentro del establecimiento se realizara la etapa de organización:

Los padres y/ apoderados se forman en grupos de a 5, y repasan la utilización de  herramientas  TIC que usaran para su trabajo (internet, Word, PPT).

DESARROLLO

El Sida, la sífilis, la gonorrea o el herpes genital son Enfermedades de Transmisión Sexual. Descubre sus características y la manera cómo prevenirlas a través de esta WebQuest.

INTRODUCCIÓN:

El Sida, la Sífilis, la gonorrea o el herpes genital, son Enfermedades de Transmisión  Sexual (ETS). Existen más de 30 tipos diferentes. Una ETS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra persona a través del contacto directo con el cuerpo o el contacto con fluido infectado, generalmente a través de contacto sexual, incluyendo oral, anal y vaginal.

Las ETS afectan al Área genital y también puede afectar a otras partes del cuerpo, ya sea debido a contacto directo o porque la enfermedad se extiende.

Muchas ETS se pueden curar, otras no. Por ello, es muy importante tomar precauciones y, si se tiene una enfermedad, ponerse en contacto con un especialista.

Con esta actividad podrás descubrir que son las ETS y las medidas y estrategias para prevenirlas.

TAREA:

Te proponemos la siguiente tarea:

Objetivo final: Presentar un proyecto de exposición en la comunidad escolar del establecimiento, en formato Power Point , sobre el Sida y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) .

La Exposición deberá buscar el propósito de:

§  Aportar conocimientos básicos a sus compañeros y comunidad escolar en materia de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

§  Dar a conocer los métodos de prevención para evitar infecciones de transmisión sexual.

§  Aprender a reconocer los primeros síntomas de estas infecciones.

§  Concienciar de la necesidad de buscar ayuda medica cuando aparezcan los primeros síntomas.

Publico al que ira dirigida la exposición: comunidad escolar, profesores.

PROCESO

ACTIVIDADES PREVIAS

Actividad 1. Hacer grupos de 5 alumnos y repartir los siguientes perfiles entre los miembros del grupo: Documentista, Diseñador, Montador, Relaciones Publicas, Asesor Pedagógico.

Documentista: será el encargado (a) de buscar información en internet sobre:

·         ¿Qué son las ETS?

·         ¿Cuántos tipos existen?

·         ¿Se pueden curar?

·         ¿Qué precauciones podemos tomar?

Montador: Sera el encargado de:

·         Pensar en la localización de la exposición y en la distribución de cada panel (¿Cuál será el primero, el segundo…..?)

·         ¿Habrá algún otro  tipo de objeto para exponer que no sea panel? Por ejemplo: métodos anticonceptivo encima de una mesa…

·         Dibujar el plano del lugar.

Diseñador: Sera el encargado(a) de  buscar las imágenes que ilustraran cada panel, pensar en el numero de paneles que el podrá hacer (mínimo, máximo) y diseñar el plano del lugar.

Relaciones publicas: Sera el encargado (a) de pensar como hacer que los alumnos del establecimiento asistan a la exposición que se va a montar.

 

Asesor pedagógico: Sera el encargado (a) de pensar si se puede hacer alguna actividad lúdica-educativa, además de la exposición, para que los alumnos (as) entiendan mejor lo que quieren transmitir en los paneles.

ACTIVIDADES PRINCIPALES:

Actividad 2. Una vez repartidas las tareas cada miembro del equipo se pondrá a trabajar en las misiones que le hayan sido asignadas

Documentista: Su misión es la de buscar información en internet y compartirla con sus compañeros. Consulta en la planilla (link a la plantilla Power Point)) los diferentes ejes temáticos en los que tendrás que trabajar.

Montador: Su misión es ponerse de acuerdo con su equipo para decidir que sala o lugar del Liceo seria la más adecuada para hacer la exposición. Pregúntale a tu compañero documentista sobre la información que ha encontrado, para que puedas empezar a pensar en la distribución de los diferentes paneles. Pregúntale al/la compañero diseñador cuantos paneles tendrá la exposición en total. A parte de los paneles, ¿habrá algún otro elemento en la exposición? Pregúntale al asesor pedagógico.

Diseñador: Su misión es pactar con el/la compañero (a) documentalista que imágenes son las mas adecuadas y buscarlas en internet. Esto dependerá de la información que haya encontrado. ¿Cuántos paneles vas a crear? ¿Cómo será el plano donde se ubicara la exposición? Dibújalo con ayuda del/la montador (a).

Relaciones Públicas: ¿Qué titulo tendrá la exposición? Ponte de acuerdo con tus compañeros. Un buen trabajo necesita público, así que piensa como harás la difusión (¿Carteles?, ¿trípticos?,….)

Asesor pedagógico: ¿Crees que se puede hacer alguna actividad didáctica en el espacio de la exposición para que los compañeros entiendan mejor lo que quieren transmitir con los paneles? ¿Necesitas algún material extra? Pregunta al compañero documentalista que información ha encontrado.

Actividad 3. Es el momento de trabajar como un verdadero equipo. Rellena la plantilla que se te entrega:

Actividades de síntesis y complementarias.

Actividad 4. Votación del proyecto. Una vez terminados los proyectos se puede someter a votación y pedir permiso para realizar la exposición en el Liceo.

Actividad 5.  Ahora te animamos para participar en el concurso, las son estas:

 

Recursos ¿Dónde encontrar información sobre ETS?

http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/3/epidemiologia/sida/manual2004/bloque2.htm

http://www.clikasalud.com/jovenes/sexualidad/

http://www.msc.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/home.htm

http://www.anticonceptivoshoy.com/Anticonceptivos/index.asp

http://www.sos-sexo.com.ar/sexoysalud/enfermedades.htm

http://www.centrojoven.org/noticias.php

http://www.usuarios.com/~ib305128/dosex10.htm

http://www.sexoconseso.com/

 

Evaluación

Se aplicara la siguiente rubrica de evaluacion

Enfermedades de Transmisión Sexual

 

                               

  correcto                                   Bien

                    Excelente

Conocimiento del tema

Ahora conocemos un poco más el tema de las ETS

Ahora conocemos bastante mejor que antes este tema de las ETS. Sabremos identificar las enfermedades más comunes de transmisión sexual.

Ahora conocemos mucho mejor que antes el tema de las ETS. Sabremos identificar fácilmente las consecuencias de cada sustancia y tendremos conocimiento de los métodos de prevención. Sabremos a quien pedir ayuda, si es necesario.

Búsqueda de información

Nos ha costado un poco pero hemos encontrado la información que se pedía para los paneles.

Hemos encontrado la información que se pedía pero nos ha costado un poco descubrir lo más relevante del texto.

Hemos encontrado fácilmente la información que se pedía y hemos sido hábiles al descubrir rápidamente lo más importante o lo que nos interesaba dentro del texto.

Cooperación

Hemos participado aportando algunas ideas y sugerencias.

Hemos participado aportando ideas y hemos hecho observaciones y sugerencias oportunas.

Hemos participado aportando ideas, haciendo observaciones y sugerencias muy interesantes y relevantes para el tema.

Responsabilidad Individual

Hemos hecho nuestra parte del trabajo individual y la hemos explicado a los compañeros.

Hemos hecho nuestra parte del trabajo individual, la hemos explicado a los compañeros y hemos aceptado las sugerencias y las críticas que han hecho.

Hemos hecho nuestra parte del trabajo individual, la hemos explicado a los compañeros y defendiendo nuestros puntos de vista. Hemos aceptado las críticas y las sugerencias. Hemos adaptado el trabajo individual incorporando las buenas aportaciones de los compañeros.

Dinámica de interacción

Hemos conseguido agruparnos en cada momento según se nos pedía.

Nos hemos agrupado según las necesidades de cada momento y hemos aceptado los cambios de situación.

Nos hemos agrupado según se pedía en les diferentes actividades y hemos sabido adaptar nuestra actuación en cada nueva situación y a los compañeros del grupo.

Resolución de conflictos

En los puntos de desacuerdo hemos escuchado las opiniones de los compañeros/as.

En los puntos de desacuerdo hemos escuchado las opiniones y hemos argumentado nuestras opiniones.

En los momentos de desacuerdo hemos escuchado y valorado las opiniones de los demás, hemos argumentado nuestras opiniones y hemos llegado a un consenso satisfactorio para todos

      

 

 

Conclusión:

Ha llegado al final

Esperamos que vuestro proyecto haya terminado con  éxito. ¿Les ha gustado a sus compañeros? Ahora se puede elegir uno y montar la exposición en el Liceo, invitar a los alumnos del establecimiento y padres y/o apoderados. Esperamos que hayan aprendido mucho sobre el Sida y otras enfermedades de transmisión sexual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Usando el Google Earth

Usando el Google Earth

Mi propuesta es que se puede aplicar en mi establecimiento en  forma parcial en que influyen  tres  puntos: 1.- Se requiere de más dominio  en el Uso y aplicación de la tecnología.  2.- Equipamiento adecuado, si bien existe en cantidad no lo es en calidad (antiguos), y 3.- Me parece que se requiere que el Coordinador apoye ampliamente al profesor, este Tema que de alguna forma varios han tocado no es menor y es por eso que  la mayoría de los establecimientos se encuentran entrampados para avanzar en forma real en el uso de la Tecnología, y como es el caso de esta una tecnología especifica, mientras no tengamos el espacio para poder relacionanos, incentivar y ayudar a los colegas en el uso de la tecnología no vamos a lograr salir del estancamiento en que estamos y hemos expresado en varios espacios, Me parece que al menos un colega estaría en condiciones de aplicar este proyecto, y es posible realizar los pasos señalados en el proyecto,  seria un gran avance y es lo que me he propuesto para el próximo año ya que el uso actual es por pocos profesores y en forma básica en la búsqueda de información, generar informes, o una presentación PPT.

Resumiendo la propuesta pasa por Insenivar al Profesor del Subsector, Programar la actividad, Instalar el Software, Aplicar el uso con los alumnos, Evaluar la actividad.

 

 

DESPEDIDA A COLEGA JUBILADA Y REJUBILADA

DESPEDIDA A COLEGA JUBILADA Y REJUBILADA

En el Club Español de Reñaca se efectuó la despedida de María Eliana y Franzolini, despues de la Cena se desarrollo el baile con una Gran Orquesta

VISITAS DE EQUIPOS FLL.

VISITAS DE EQUIPOS FLL.

Una interesante visita realizaron a nuestro Liceo Guillermo Rivera C. los Equipos FLL del de escuela de Chorrillos y el Liceo José Francisco Vergara, conocieron nuestra mesa de trabajo y de los avances en la resolución de los desafíos creando nuevos lazos de amistad y colaboración.

REUNIONES DE SUBCENTRO DE PADRES Y APODERADOS MES DE OCTUBRE

 

 lUNES 01 DE OCTUBRE

3ºC   SRA. J. ORDENES                   SALA 06   18.00 HRS.

4ºB   SR. E.CASTRO                        SALA 08   18.00 HRS.

MARTES 02 DE OCTUBRE

1ºB   SR. G. DALGALARRANDO    SALA 02   18.00 HRS

1ºF   SRITA. C. BONET             SALA 06   18.00 HRS.

2ºA   SRITA. C. DEL CANTO       SALA 08   18.00 HRS.

3ºD   SRA. E. VARGAS              SALA 10    18.00 HRS.

3ºE   SRA. T. PINTO                 SALA 11    18.00 HRS.

4ºE   SRA. M. AGUAYO              SALA 08    18.00 HRS.

MIÉRCOLES 03 DE OCTUBRE

1ºA   SRA. H. IBACACHE            SALA 01    18.00 HRS.

1ºC   SR. M. GUERRA                SALA 03     18.00 HRS.

1ºD   SR. H. ARAYA                  SALA 04     18.00 HRS.

1ºE   SR. J. GONZÁLEZ              SALA 05     18.00 HRS.

1ºG   SR. O. TOLEDO                 SALA 07     18.00 HRS.

2ºB   SRA. N. BELAUNDE             SALA 10    18.00 HRS. 

2ºC   SR. E. BARRAZA                 SALA 11   18.00 HRS.

2ºD   SRA. A. HERRERA               SALA 10   18.00 HRS

2ºE   SRA D. VILALOBOS            SALA 13     18.00 HRS.

2ºF   SRA. M. SALAS                 SALA 12     18.00 HRS.

2ºG   SRA. M. ASTUDILLO           SALA 11     18.00 HRS.

3ºA   SR. J. MASCKO                 SALA 10      17.00 HRS

4ºA   SRA. M. RODRIGUEZ           SALA 20     18.00 HRS.

4ºC   SR. J VASQUEZ                 SALA 22      18.00 HRS.

4ºD   SRA. S. CORREA               SALA 23       18.00 HRS.

 

 

 

ACTIVIDADES DE CELEBRACION DEL CUMPLEAÑOS DE LA PATRIA

ACTIVIDADES DE CELEBRACION DEL CUMPLEAÑOS DE LA PATRIA

UN DÌA CON CHILE, CON EL PASADO HECHO PRESENTE EN UN ACTO CELEBRATORIO DEL 18 DE SEPTIEMBRE Y ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y EL CENTRO ESTUDIANTIL 2007, CON LA PARTICIPACIÒN DE LA MAYORÌA DE LA CO­MUNIDAD LICEO, TENIENDO COMO OBJETIVO EL TRABAJO COLABORATIVO, PARA VIVIR UNA FIESTA EN GRANDE, DONDE  SE HIZO PRESENTE TODA NUESTRA CHILENIDAD.  TRANSITANDO POR LA MAÑANA DEL DIA 14 DE SEPTIEMBRE SE FUE PLASMANDO  EL ENTUSIASMO DE LOS ALUMNOS EN  JUEGOS TRADICIONALES  TALES COMO, LA CARRERA DE SACOS, LA CARRERA DE TRES PIES,  LA COMPETENCIA DE TROMPOS, LA CARRERA CON OBSTACULOS, LOS VOLANTINES AL VIENTO. TAMBIEN, LA ACTIVIDAD DE LOS CUARTOS MEDIOS, CON LA VENTA DE SUS COMIDAS TÌPICAS PARA FINACIAR LAS FIESTAS DE GRADUACIÒN, TODO UN ÈXITO, CON LA SONRISA DE LOS CUARTOS MEDIOS DE HABER CUMPLIDO CON CRECES EL OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD.A LAS 12:45 AL SON DEL HIMNO DEL LICEO PRESENTADO  LA BANDA INSTRUMENTA, LOS ALUMNOS FRANCISCO GONZÀLEZ Y SAINA MOYA DEL 3º B, LOCUTORES DEL ACTO INVITAN A ENTONAR NUESTRO HIMNO NACIONAL DIRIGIDO POR EL PROFESOR HORACIO VARGAS. LUEGO UNA SOLEMNE RESEÑA HISTÒRICA LEIDA POR LA ALUMNA NICOLE VILLARROEL DEL 4º B, A CONTINUACIÒN EL ALUMNO PEDRO SEGOVIA DEL 1ºE INTERPRETÒ CANCIONES DEL FOLCLOR LATINOAMERICANO, EL GRUPO DANZA-TEATRO DIRIGIDO POR LA ACTRIZ SRA. FLOR PALACIOS REALIZO UNA PRESDENTACIÒN DE BAILES DE NACINALES, TAMBIEN EL ALUMNO DEL 4º E ALEJANDRO QUILOGRAN BAILA UNA CUECA EN HOMENAJE A LA BANDERA. POSTERIORMENTE EL GRUPO FOLCLORICO  “LOS DE RIVERA” INTEGRADO POR EDWIN MINDER PARADOCENTE Y EL PROFESOR GUSTAVO DALGALARRANDO INVITAN A BAILAR CUECAS CON SUS INTERPRTACIONES, POR ULTIMO SE CIERRA EL ACTO CON LA PRESENTACION DE LA BANDA INTERPRETANDO EL HIMNO DEL LICEO, QUEDANDO TODOS LOS DOCENTES Y CODOCENTES INVITADOS A UN BRINDIS EN EL COMEDOR DE PROFESORES. 

JBF.

INFORMACIONES DE ROBÓTICA

INFORMACIONES DE ROBÓTICA

Con el gran apoyo de la Dirección del Liceo se ha logrado completar las instalaciones necesarias para comenzar a desarrollar las habilidades y desatrezas de los alumnos participantes en el equipo que competira en Robótica Lego, les mostramos en la fotografía la mesa de juego ya instalada en la sala de Computación y ahora a trabajar en los 14 desafíos planteados en el lanzamiento del Campeonato Mundial. ¡Suerte muchachos!

CALENDARIO REUNIONES DE SUBCENTRO MES DE SEPTIEMBRE

lUNES 03 DE SEPTIEMBRE

2ºB   SRA. N. BELAUNDE           SALA 10    18.00 HRS. 

2ºC   SR. E. BARRAZA                     SALA 11   18.00 HRS.

2ºD   SRA. A. HERRERA                   SALA 10   18.00 HRS

3ºC   SRA. J. ORDENES                   SALA 12   18.00 HRS.

4ºB   SR. E.CASTRO                        SALA 08   18.00 HRS.

MARTES 04 DE SEPTIEMBRE

1ºB   SR. G. DALGALARRANDO    SALA 02   18.00 HRS

1ºF   SRITA. C. BONET             SALA 06   18.00 HRS.

2ºA   SRITA. C. DEL CANTO       SALA 08   18.00 HRS.

3ºD   SRA. E. VARGAS              SALA 12    18.00 HRS.

3ºE   SRA. T. PINTO                 SALA 11    18.00 HRS.

MIÉRCOLES 05 DE SEPTIEMBRE

1ºA   SRA. H. IBACACHE            SALA 01    18.00 HRS.

1ºC   SR. M. GUERRA                SALA 03     18.00 HRS.

1ºD   SR. H. ARAYA                  SALA 04     18.00 HRS.

1ºE   SR. J. GONZÁLEZ              SALA 05     18.00 HRS.

1ºG   SR. O. TOLEDO                 SALA 07     18.00 HRS.

2ºE   SRA D. VILALOBOS            SALA 13     18.00 HRS.

2ºF   SRA. M. SALAS                 SALA 12     18.00 HRS.

2ºG   SRA. M. ASTUDILLO           SALA 11     18.00 HRS.

3ºA   SR. J. MASCKO                 SALA 10      18.00 HRS

4ºA   SRA. M. RODRIGUEZ           SALA 20     18.00 HRS.

4ºC   SR. J VASQUEZ                 SALA 22      18.00 HRS.

4ºD   SRA. S. CORREA               SALA 23       18.00 HRS.  

JUEVES 06 DE SEPTIEMBRE

4ºE   SRA. M. AGUAYO               SALA 08       18.00 HRS.

 

EL NUEVO EQUIPO QUE SE PREPARA PARA COMPETIR EN ROBOTICA

EL NUEVO EQUIPO QUE SE PREPARA PARA COMPETIR EN ROBOTICA

Los alumnos que muestra la foto son los nuevos integrantes del equipo que competira en robótica Lego, el lanzamiento del desafío se efectuará Mundialmente el 5 de Septiembre, tendrán 2 meses para trabajar en la  solución de las diferentes pruebas que ejecutará el robot lego, estan apoyados por un monitor alumno de la Universidad Andrés Bello.

Los integrantes pertenecen  al segundo año D y se han mostrado con mucho interés y cunplimiento en las reuniones de trabajo, además tendran que formarse como expertos en el Tema "Energías Alternativas",  realizar un informe y contestar las preguntas  frente a la comisión del Campeonato.

TEATRO

TEATRO

Destacadas son las actuaciones del grupo de Teatro del Liceo, esta dirigido por la Actriz Flor Palacio que en cada presentación nos sorprende con su trabajo. muchos son ya los alumnos que han desarrollado sus  aptitudes de actores.

En el cuadro se observan escenas del la última actuación en el teatro Municipal de Viña del Mar con motivo del Aniversario 97 de nuestro Liceo.

GIMNASIO DEL LICEO

GIMNASIO DEL LICEO

El Liceo Guillermo Rivera C. cuenta excelete areas deportivas, con uno de los mejores Gimnasios de la Zona, en el se realizan las Clases sistematicas, Talleres Deportivos y Deporte de Elección como Fútbol, Vóleibol, Básquetbol, Ping Pong, Pesas., esta provisto de la cantidad suficiente de implementos de modo que cada alumnbo aprovecha al máximo el tiempo en el aprendisaje deportivo. Es así que participa en variados acmpeonatos Escolares durante el Año, también se realizan eventos internos organizados por los cursos.

El Gimnasio además cuenta con un gran escenario en el  se realizan festivales, actos internos y  teatro. 

´CALENDARIO DE REUNIONES DE APODERADOS DEL MES DE AGOSTO

Se comunica a los Apoderados que en esta Reunión los Profesores Jefes  entregaran los informes de notas del Primer Semestre.

El Calendario es el siguiente:

LUNES 13 DE AGOSTO:  1G  Sr. O. Toledo               sala 10       18.00 Hrs.

                                      2B  Sra. N. Belaunde         sala 16       18.00 Hrs.

                                      2C  Sr. E. Barraza             sala 11       18.00 Hrs.

                                      3C  Sra. J. Ordenes          sala 12        18.00 Hrs.

                                      4B  Sr. E. Castro               sala 08        18.00 Hrs.

                                      2D  Sra.  A. Herrera          sala             18.00 hRS.

                                      4A  Sra. M. A. Rodriguez   sala             18.00 Hrs.

                                      4D  Sra.  S. Correa           sala             18.00 Hrs.

                                      

Martes 14 de Agosto     1A  Sra.  A. Ibacache       sala 01        18.00 Hrs.

                                      1E  Sr.  J. Gonzalez         sala 05        18.00 Hrs.

                                      1F  Srita  C. Bonet           sala 06        18.00 Hrs.

                                      2F   Sra.  M. Salas           sala 12         18.00 Hrs.

                                      3A  Sr. J. Mascko             sala 10         18.00 Hrs.

                                      3B  Sr.  Jaime Bisama      sala 09         18.00 Hrs.

                                      3D Sra. E. Vargas           sala 22          18.00 Hrs.

                                       4E  Sra.  M. Aguayo       sala 24          18.00 Hrs.

 

Jueves 16 de Agosto      1C  Sr.  M. Guerra          sala 03          18.00 Hrs.

                                       1D  Sr. H. Araya             sala 04          18.00 Hrs.

                                        2G  Sra.  M. Astudillo     sala               18.00 Hrs.

 

Viernes 17 de agosto       2A  Sra.  M. E. Avila      sala               18.00 Hrs.

                                         2E  Sra. D. Villalobos   sala               18.00 Hrs.

 

Martes 21 de Agosto         1B  Sr. G. Dalgalarrando   sala        18.00 Hrs

                                          3E  Sra.  T. Pinto              sala         18.00 Hrs

                                                                                                                                           

 

    

ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO

LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO SERÁN LAS SIGUIENTES:

1.- Jueves 08 de Agosto: Acto Religioso a las 8.30 Hrs. en el  Salon de Actos

                                        Ceremonia Oficial a las 11.00 Hrs. en Teatro Minicipal

                                         Almuerzo de Camaradería, 13.30 Hrs en el Fogón Criollo

2.- Viernes 09 de Agosto: 9.00 Hrs. Convivencia de Cursos y Competencias de Alianzas.

3.- Sábado 10 de Agosto: Cena de Exalumnos.

97 AÑOS CUMPLE NUESTRO LICEO

El JUEVES 09 DE AGOSTO A LAS 11.OO HRS. SE REALIZARA EL ACTO OFICIAL DE ANIVERSARIO EN EL TEATRO MUNICIPAL DE VIÑA DEL MAR.

                                            PROGRAMA

1. APERTURA

2. HIMNO NACIONAL

3. DISCURSO DEL DIRECTOR SR. GONZALO VIDELA ARELLANO

4. SALUDOS DEL PRESIDENTE DEL CENTRO DE ALUMNOS SR. CRISTIAN RODRIGUEZ MEZA

5. PRESENTACION ARTÍSTICA: GRUPO INSTRUMENTAL DIRIGIDO POR EL PROFESOR SR. JUAN MASKO LEÓN

6. PREMIACIÓN A DOCENTES QUE CUMPLEN AÑOS DE SERVICIOS:

    30 AÑOS: SRA. DELIA VILLALOBOS SILVA

                    SR. JAIME BISAMA FERNÁNDEZ

     35 AÑOS: SRA. MARGARITA LÓPEZ PARRA

                     SRA. MARÍA LILIANA ARIZAGA LÓPEZ

7. sALUDOS DEL PRESIDENTE GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.

8 HOMENAJE A LOS EXALUMNOS PROMOCIÓN 1957

9. NÚMERO ARTÍSTICO: GRUPO TEATRO DIRIGIDO POR SRA. FLOR PALACIOS

10. CIERRE.

ENLACE COMUNIDAD

ENLACE COMUNIDAD

 La imagen muestra apoderados en curso durante el primer Semestre

 

Nuestro establecimiento participa en el Proyecto Enlace Comunidad del Ministerio de Educación y que tiene como uno de los OBJETIVOS que los Padres y apoderados, sus familiares y amistades como también vecinos de la comunidad tengan la oportunidad de ingresar al uso de las TIC (tecnología de la Información y Comunicación) aprendiendo el manejo de los computadores, existen dos Niveles de Cursos, el primero para personas que jamás han usado el PC o tienen muy bajo conocimiento y el segundo para personas que han cursado el nivel I  o tengan algún conocimiento en el uso de Computadores, durante la  primera y segunda semana de Agosto se realizaran inscripciones e información para los cursos que se iniciaran a partir del lunes 13 de Agosto. Los interesados pueden inscribirse con la Directiva del Centro General de Padres y Apoderados y directamente con el profesor Sr. Jorge Díaz V.

Enlace Matemáticas

Enlace Matemáticas

Para desarrollar el Proyecto Enlace Matemáticas, profesores  de diversos establecimientos se reúnen permanentemente en nuestro Liceo para conocer las Unidades de Aprendizajes, estudiar  la metodología e intercambiar experiencias, para posteriormente aplicarlas a los alumnos.

ROBÓTICA LEGO

ROBÓTICA LEGO

Con el apoyo de la Corporación de Viña del Mar ocho alumnos del 2º Año "D" se capacitarán en el manejo del Robot Lego Mindstorms NTX, para luego competir en diversos torneos que se realizaran en nuestro país, también se cuenta con la Tutoría de la Universidad Andrés Bello a través del  profesor  jefe de Carrera y experto en Robótica Sr. Ignacio Andrada, también con alumnos de la carrera. Esperamos  que  nuestros alumnos inscritos  representen  al Liceo y desarrollen al máximo sus APTITUDES. Será  una tarea  de mucha entrega formando parte de un equipo y en la que se  evaluarán  múltiples objetivos. BUENA SUERTE A NUESTROS REPRESENTANTES.

Nueva Sala de Computación

Nueva Sala de Computación

                                          LA FOTO MUESTRA LA ANTIGUA SALA

Durante las Vacaciones de han realizado importantes trabajos en el Liceo uno de ellos es la remodelación total de la Sala de Computación que ha duplicado su espacio, instalado un piso cerámico y pintado en su interior, esto permitirá instalar mas de 40 estaciones de trabajo individual, usar una amplia pizarra, instalación de proyector, telón, TV cable, se estudia la incorporación de un nuevo mobiliario acorde con la  sala, ahora los alumnos podrán desarrollar mejor sus destrezas y competencias con TIC.